El itinerario y guía para
tener un buen viaje es de utilidad para todas aquellas personas que les gusta viajar y conocer diferentes lugares turísticos; a su vez comparte las precauciones que se deben
de tomar para tener un viaje perfecto y regresar con bien
a su hogar.
Precauciones que se deben de tomar
Si saldrá en automóvil son las siguientes:
- Revisar los documentos del vehículo: verificar las fechas de vencimiento de los documentos (licencia de conducir y carnet de identidad), y los del vehículo (revisión técnica y permiso de circulación) esto es para que no haya ningún problema al salir de vacaciones.
- Revisar el estado del refrigerante, el kilometraje del aceite, los neumáticos, las luces entre otras cosas: el turista tendrá una guía básica de como puede el ver si su automóvil esta en regla para cuando salga de viaje no tenga ningún problema y disfrute de sus vacaciones.
- Revisar el estado de los cinturones de seguridad: el turista revisara si sus cinturones funcionan de una forma correcta, para que no ocurra un accidente ytener precaución ante todo.
- Revisar la carga del equipaje: El turista aprenderá que es lo más necesario para unas vacaciones sanas, para al momento de que lleve las maletas no lleve una sobrecarga ya sea en el automóvil como en avión.
Precauciones para viajar en avión
- Cuestiones Generales - El pasajero debe despachar su equipaje en el mostrador asignado a la compañía aérea. A su vez allí se le entregará la tarjeta de embarque y el talón de equipaje. Por cuestiones de seguridad, se recomienda al pasajero que no despache ni transporte consigo ningún equipaje de personas desconocidas. Si solo lleva equipaje de mano, varias compañías le permiten hacer su check in en línea, imprimir su boleto y tarjeta de embarque y dirigirse directamente a la zona de embarque.
- Límite de equipaje - El transporte de su equipaje hasta un límite determinado va incluido en la tarifa del pasaje. Cada compañía aérea tiene su política de límites de pesaje y cantidad de bultos. Normalmente las compañías aéreas oscilan en 2 bultos de 20kg. a 30 kg. Igualmente se recomienda consultar con la compañía previamente, para no tener sorpresas
- Equipaje de mano - Además del equipaje despachado se permite que el pasajero lleve como equipaje de mano determinados objetos de poco peso y volumen como ser un bolso de mano, cámara de fotos, etc. siempre que no sobrepasen las dimensiones o peso permitidos, que suelen estar indicados en el ticket. Normalmente los límites de peso oscilan entre 8 y 10 kg y las dimensiones de 55 cm x 40 cm x 20 cm. Ante la duda, se sugiere consultar previamente con la compañía aérea, sobre las limitaciones de dimensiones, pesos y bultos tanto en el equipaje despachado como el de mano.
- Limitaciones y exclusión de responsabilidad - Las compañías aéreas pueden negarse a transportar ciertos artículos que debido a su tamaño, forma, peso o características no puedan ser considerados como equipaje. Para mayor seguridad, se sugiere no incluir en el equipaje despachado artículos perecederos, frágiles, objetos de valor (dinero, joyas, artículos electrónicos, etc.), medicinas, documentos, llaves, etc. Algunas compañías no se hacen responsables por la integridad o desaparición de estos artículos.
- Artículos prohibidos en el equipaje de mano - Por razones de seguridad, existe una serie de objetos que están prohibidos llevar consigo en el avión y por ende deben ser declarados como equipaje de despacho siempre y cuando estén permitidos. Algunos de ellos son; Armas de todo tipo, objetos punzantes, objetos contundentes, elementos explosivos o inflamables, sustancias tóxicas o químicas. En caso de llevar consigo elementos líquidos o cosméticos deberá almacenarlos en bolsas transparentes, y en caso de sustancias líquidas, no superior a 100 ml.
Determinados equipos electrónicos, como las laptops, mp3, mp4, o los teléfonos móviles pueden interferir los sistemas de la aeronave y afectar a la seguridad del vuelo. Consulte con la azafata si puede utilizarlos en algún momento del viaje.
- Mascotas y animales domésticos - Resulta conveniente que el pasajero cuando realice la reserva o compra del pasaje, consulte con el operador o la compañía aérea, sobre los requisitos para el transporte de mascotas o animales domésticos.
- Incidencias con el Equipaje - La compañía aérea es responsable del daño causado en caso de destrucción, pérdida o daños del equipaje despachado cuando el hecho que haya causado el daño se haya producido a bordo de la aeronave o mientras el equipaje despachado se encuentre bajo la custodia de la compañía.
También es responsable del daño ocasionado por retraso en el transporte de equipaje, salvo que pruebe que se adoptaron todas las medidas que eran razonablemente necesarias para evitar el daño o que les fue imposible adoptar dichas medidas.
Resulta de vital importancia que en el caso de incidencias con el equipaje despachado, llámese pérdida, destrucción total o parcial o bien retraso; el pasajero efectúe en ese momento la protesta correspondiente.
Diferentes tipos de turismo
Turismo
cultural: Es el que precisa de recursos histórico-artísticos para su
desarrollo. Es más exigente y menos estacional.
Turismo
natural: Se desarrolla en un medio natural, tratando siempre de realizar
actividades recreativas sin deteriorar el entorno.
Turismo
activo: Se realiza en espacios naturales, el turismo activo está estrechamente
relacionado con el turismo rural y generalmente este tipo de actividades se
realizan en un parque natural debido al interés ecológico que estos presentan.
Turismo
científico: El turismo científico es una modalidad de turismo cuya motivación
es el interés en la ciencia o la necesidad de realizar estudios e
investigaciones científicas en lugares especiales como estaciones biológicas o
yacimientos arqueológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario